Habitualmente tendemos a referirnos a los medios sociales como redes sociales, pero no se tratan de lo mismo. Digamos que unos son las herramientas y los otros lo que se crea al utilizarla.
El social media o medio social es la plataforma, aplicación o medio de comunicación online que se utiliza por muchos usuarios para crear una interacción online; ya sea para crear contenidos, compartirlos, entablar conversaciones, etc. Los más famosos social media en España son Facebook, Twitter, Linkedin, Tuenti, Google+, Pinterest, Instagram, Flickr, YouTube,SlideShare y WordPress, entre otros
Sin duda, los social media son el ejemplo más claro de en qué consiste la web 2.o, ya tratada en un anterior post. El feedback es imprescindible para hablar de socialización, dado que uno no puede mantener una conversación sin que nadie le responda; así es en el mundo físico y, por supuesto, en el online.
A través de los medios sociales se pueden compartir textos, imágenes, vídeos, audios, chatear o mantener videoconferencias. Este entorno multimedia ha revolucionado tanto a la sociedad que los hábitos de comunicación entre personas y de consumo de medios de comunicación han cambiado en los últimos 5 años. Términos como “segunda pantalla”, “e-commerce” o “mobile marketing” están apareciendo en nuestras vidas y cada vez son más utilizados, pues la relación entre el mundo físico y virtual es cada vez más estrecha y las personas, marcas o movimientos sociales deben adaptarse a este entorno para sobrevivir en la era digital como bien refleja el siguiente vídeo humorístico:
Seguramente seguiréis llamando red social a Facebook o a Twitter inconscientemente, pero, al menos, tras la explicación lo haréis conscientemente. A partir de aquí, lo que hay que pretender es utilizar los social media de la manera más adecuada para sacar el máximo rendimiento posible a estas herramientas. Por último, finalizo recordandoos que lo que puede ser mejor para una empresa, no tiene porque serlo para otra; pero ya se irá tratando este tema en posteriores entradas.
A través de los medios sociales se pueden compartir textos, imágenes, vídeos, audios, chatear o mantener videoconferencias. Este entorno multimedia ha revolucionado tanto a la sociedad que los hábitos de comunicación entre personas y de consumo de medios de comunicación han cambiado en los últimos 5 años. Términos como “segunda pantalla”, “e-commerce” o “mobile marketing” están apareciendo en nuestras vidas y cada vez son más utilizados, pues la relación entre el mundo físico y virtual es cada vez más estrecha y las personas, marcas o movimientos sociales deben adaptarse a este entorno para sobrevivir en la era digital como bien refleja el siguiente vídeo humorístico:
Seguramente seguiréis llamando red social a Facebook o a Twitter inconscientemente, pero, al menos, tras la explicación lo haréis conscientemente. A partir de aquí, lo que hay que pretender es utilizar los social media de la manera más adecuada para sacar el máximo rendimiento posible a estas herramientas. Por último, finalizo recordandoos que lo que puede ser mejor para una empresa, no tiene porque serlo para otra; pero ya se irá tratando este tema en posteriores entradas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario