viernes, 4 de diciembre de 2015

Extracción de Video

Ripear (Ripping) es el proceso de copiar los datos de audio y vídeo de un dispositivo multimedia, (como un CDDVD, o HD DVD), a otro soporte de datos digital como un Disco DuroCDDVD, etc. Aunque al dispositivo original se lo considere típicamente Digital, también puede denominarse "ripear" a la extracción de medios analógicos, como un vídeo VHS, o un vinilo


La velocidad a la que un CD o DVD puede ser ripeada se expresa con frecuencia como un multiplicador, como 12X (12 veces más rápido que la velocidad de reproducción estándar). Factores importantes en la estimación de la velocidad son:
  • La velocidad del reproductor de medios: un CD tiene una velocidad de rotación máxima, y los reproductores tenderán a aproximarse lo máximo posible a esa velocidad (por ejemplo, un reproductor que pueda leer a 60x).
  • La conexión entre el dispositivo lector y el dispositivo codificador: puede ser tanto extremadamente rápida (SCSI), como muy lenta (USB 1.1), o incluso a través de una redEthernet.
  • El dispositivo codificador, en muchos casos un PC, codificará la entrada en un formato comprimido. Esta es una tarea muy intensiva en computación, por lo que la frecuencia de reloj del procesador, la arquitectura o el diseño, afectarán a la velocidad.
  • La calidad de compresión podría alterar la velocidad.
  • El archivo comprimido se grabaría en disco: de nuevo vuelve a afectar la velocidad del dispositivo en que escribimos: SCSI, memoria flash...
  • Las condiciones físicas del medio original: errores de lectura pueden hacer menos preciso el ripeado, en caso de ignorar los bloques defectuosos, o podrían ralentizar el proceso, en caso de requerir varias lecturas
  • Determinado software para ripear, como Exact Audio Copy, realizarán el ripeado varias veces, comparando los resultados, de modo que se aseguran la precisión del archivo ripeado. Esto podrá ralentizar el proceso, pero aseguraría la exactitud del ripeado.
  • Conclusión Sobre la Extracción de Video en Diferente Formatos
    Bueno en si lo que pude observar es la calidad del video ya sea a que resolución lo extraía era el peso de este ya que entre más resolución por consiguiente va a tener más peso ya que la resolución afecta a la calidad que el video se puede ver, cuando la resolución es alta esto nos da a entender que la calidad del video así como del audio que este trae integrado será mucho mayor y nosotros podremos disfrutas de una mejor manera el contenido que el video traiga.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario