Ripear (Ripping) es el proceso de copiar los datos de audio y vídeo de un dispositivo multimedia, (como un CD, DVD, o HD DVD), a otro soporte de datos digital como un Disco Duro, CD, DVD, etc. Aunque al dispositivo original se lo considere típicamente Digital, también puede denominarse "ripear" a la extracción de medios analógicos, como un vídeoVHS, o un vinilo. Para ahorrar espacio de almacenamiento, la información copiada suele codificarse en un formato comprimido, como MP3, AIFF, AAC, WMA, FLAC u Ogg vorbis para audio, MPEG-2, MPEG-4, MOV, DivX, Xvid u Ogg Theora para vídeo
El término ha sido adoptado para referirse a extracción/duplicación de audio, aunque ese uso del término es menos común. Asimismo, aunque haya caído en desuso en la actualidad, ripear puede hacer referencia a extraer archivos de audio, vídeo, texto, etc. de un archivo de datos usado por un programa para almacenarlos, por ejemplo, se puede ripear/extraer las imágenes que usa un archivo ejecutable.
Para consumidores de contenido digital, existen diversos casos prácticos para ripear. Actualmente, muchas cámaras de vídeo digital escriben directamente a DVD. Ripear es necesario para extraer ese contenido a un ordenador para edición, almacenamiento, duplicado o para copias de resguardo. Otra aplicación es permitir a los propietarios de CD o DVD escuchar o ver esos contenidos de un modo más flexible. Por ejemplo, ripear permite a los usuarios escuchar música de distintos álbumes sin tener que cambiar los discos, y pudiendo hacer listas de reproducción personalizadas. Ripear también permite escuchar música en reproductores personales.
Conclusión Sobre la Extracción de Audio en Diferente Formatos
Bueno al extraer el audio en los diferentes formatos, pude notar que su calidad de reproducción cambia esto se debe al bitrate que utiliza cada una de los diferentes formatos, también varía el tamaño del audio y esto se debe a lo anterior dicho del bitrate que utiliza cada uno de estos, entre menos tiempo dure el audio su tamaño será menor pero también será equivalente al formato que se utilicé

No hay comentarios.:
Publicar un comentario